jueves, 3 de noviembre de 2011

FUENTES DE ALIMENTACION

¿QUE ES LA FUENTE DE ALIMENTACION?


Es el componente eléctrico/electrónico que transforma la corriente de la red eléctrica, a través de unos procesos electrónicos en el que se consigue reducir la tensión de entrada a la fuente (220v o 125v) que son los que nos otorga la red eléctrica por medio un transformador en bobina a 5 a 12 voltios, que es lo que necesita nuestro PC.
La corriente que nos ofrece las compañías eléctricas es alterna, o lo que es lo mismo sufre variaciones en su línea de tiempo (picos).

Como es comprensible, no nos sirve para alimentar a los componentes de un PC, ya que si le estamos dando 12 voltios con corriente alterna a un componente de nuestro PC, no funcionará ya que no es continua.

A través de un componente que se llama puente rectificador o de Graetz,o se logra que el voltaje no baje de 0 voltios, y siempre se mantenga por encima de esta cifra.

Una vez que se dispone de corriente continua, no es suficiente ya no nos serviría para alimentar a ningún circuito.
Seguidamente se pasa a la fase de filtrado, que procede en allanar al máximo la señal, para que no se den oscilaciones (picos), lo cual se consigue por medio de uno o varios condensadores, que retienen la corriente a modo de batería y la suministran constante.


Una vez que tenemos una señal continua solo falta estabilizarla, para que cuando aumente o descienda la corriente de entrada a la fuente, no afecte a la salida de la misma, lo cual se consigue por medio de un regulador.






 
Las dos tipos de fuentes que podremos encontrarnos cuando abramos un ordenador pueden ser: AT o ATX

 
·         AT:

Las características de las fuentes AT, son que sus conectores a placa base varían de los utilizados en las fuentes ATX, y son más peligrosas, ya que la fuente se activa a través de un interruptor, y en ese interruptor hay un voltaje de 220v, con el riesgo que supondría manipular el PC.
 

 
1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos. 2.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe doméstico.

 3.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje americano de 127V ó el europeo de 240V.

4.-  Conector de suministro: permite alimentar cierto tipo de monitores CRT. 5.- Conector AT: alimenta de electricidad a la tarjeta principal.

 6.- Conector de 4 terminales IDE: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas.

7.- Conector de 4 terminales FD: alimenta las disqueteras. 8.- Interruptor manual: permite encender la fuente de manera mecánica.



·         ATX:

Las fuentes ATX dispone de un pulsador conectado a la placa base, y esta se encarga de encender la fuente, esto nos permite el poder realizar conexiones/desconexiones por software.













1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos.

2.- Interruptor de seguridad: permite encender la fuente de manera mecánica.

3.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe doméstico.

4.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje americano de 127V ó el europeo de 240V.

5.- Conector SATA: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas tipos SATA.

6.- Conector de 4 terminales: utilizado para alimentar de manera directa al microprocesador.

 7.- Conector ATX: alimenta de electricidad a la tarjeta principal.

8.- Conector de 4 terminales IDE: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas.

9.- Conector de 4 terminales FD: alimenta las disqueteras.



POTENCIAS ACTUALES DE LAS FUENTES DE ALIMENTACION

  1.  FUENTE 500W MEDIA MAGIC MICROATX MM-JN-FU-RC500
  2. FUENTE 600W THERMALTAKE LITEPOWER W0355RE
  3. FUENTE 620W NOX NXS620 
  4. FUENTE 630W NOX URANO II VEN 14CM
  5. FUENTE 750W MEDIA-MAGIC SILENT JN-FU-RC750
  6. FUENTE 950W MEDIA-MAGIC SILENT JN-FU-RC950
  7. FUENTE 1200W MEDIA-MAGIC 3SATA+PFC+VENT 14X14

Seasonic

Consideradas las Rolls & Royce de las fuentes de alimentación. Hasta hace poco, difíciles de encontrar en España pero las cifras de ventas alcanzadas en su país de origen(EEUU) y su prestigio internacional, han obligado a las empresa nacionales a importarlas sin más dilación. Sólo los muy entendidos conocían esta marca y sabían de su calidad extrema. Muy codiciada por los auténticos expertos en diseñar sistemas informáticos de altísimo nivel, estas fuentes lo tienen todo: calidad, fiabilidad, prestaciones y silencio. Destaca por encima de todas, la serie X, tope de gama de la marca y que concentra en su interior los últimos avances de la tecnología eléctrica aplicada a las fuentes de alimentación. Seasonic arrasa en todas las comparativas que se realizan en los medios especializados y poco a poco se van introduciendo en el mercado español gracias a su merecida fama, ganada a pulso por la calidad de sus componentes y lo acertado de sus diseños.
Disponen de modelos (X-400W y X-460W) completamente pasivos (sin ventiladores) que harán las delicias de los que buscan un sistema totalmente silencioso.  Y para los más exigentes, cuentan con la gama de alta potencia (X-650W y X-750W) que se encuentra en la cúspide gracias a ser de las pocas que han logrado la exigente certificación de eficiencia 80Plus Gold (87/90/87% de eficiencia al 20/50/100% de la carga). Unas cifras  escandalosamente buenas que dan cuenta del nivel al que llega este producto tan aclamado por la crítica.












Corsair

Este fabricante americano resulta más conocido por realizar las memorias RAM más rápidas del mundo. En este ámbito industrial Corsair se mueve como pez en el agua, pues también se han hecho famosos sus discos SSD con tecnología Samsung. Sin embargo, esta empresa parece tener muy claro su firme compromiso con la calidad extrema porque se han dedicado a diseñar componentes informáticas que no tienen nada que ver con las memorias, por ejemplo, las fuentes de alimentación. Todas las gamas de Corsair en fuentes de alimentación alcanzan unas cotas de fiabilidad, robustez y eficiencia tan altas que prácticamente da lo mismo cuál te compres.












Enermax

Competencia directa de Seasonic, esta reconocida marca de Taiwán no tiene nada que envidiar a su oponente estadounidense. Comparten el mismo nicho de mercado. Ambas irradian ese glamur que todos los entusiastas de la informática de calidad saben apreciar. No tan exótica como  aquella, Enermax ha sabido venderse muy bien en Europa y darse a conocer en el ámbito comercial. Llevan mucho tiempo distribuyendo sus productos por el continente y son pocos los que no conocen esta marca de élite. Nos fijamos en su gama alta, representada por la línea MODU87+ y PRO87+ y entre sus espectaculares características técnicas encontramos también certificación 80plus Gold. Toda una garantía de calidad y de eficiencia. Los modelos anteriores de Enermax ya contaban con la total aprobación de la comunidad informática por su excelente nivel pero los sustitutos han conseguido que los adeptos se rindan a sus nuevos encantos.













Antec

Reputada empresa californiana que todos los aficionados a la informática conocen por sus excelentes cajas. Les sucede como a Corsair, pues están empeñados en sacar al mercado productos de máxima calidad aunque se trate de ámbitos tan distantes como la fabricación de fuentes y de cajas. Su gama alta se divide en los modelos Signature y Quattro, ambos poseedores de una estabilidad y eficiencia fuera de toda duda. La primera acapara un rango de potencia de nivel medio (hasta 850 W). Certifica un magnífico 80PLUS Bronze, aparte de unos acabados excelentes, un rendimiento muy alto y un funcionamiento muy silencioso. La gama Quattro está diseñada para ordenadores de muy altos vuelos en cuanto a la exigencia de potencia absoluta. Llegan hasta los 1.200 W y logran la Certificación 80PLUS Silver. A estos monstruos les puedes cargar todas las tarjetas gráficas que quieras y overclockear hasta donde desees. Lo van a aguantar sin ruidos de ventilador ni olorcillos a quemado.













 OTROS FABRICANTES Y MODELOS

Antec
Antec NeoHE (Serie) - SEASONIC
Antec SmartPower 2.0 (Serie) - CHANNEL WELL TECHNOLOGY
Antec TruePower 1, 2 (Serie) - CHANNEL WELL TECHNOLOGY
Antec EarthWatts 380, 430, 500(modelo Viejo) - SEASONIC
Antec EarthWatts 380, 430, 500(Modelo nvo.) - DELTA (Detras del modelo se agrego la D ex> EA-380D)
Antec EarthWatts650 - DELTA
Antec TruePower Trio - SEASONIC
Antec TruePower Quattro 850w - Enhance
Antec Signature 850, 650 DELTA


Aopen
Aopen Prima Power 700 - FSP GROUP


BeQuiet
BeQuiet BQT B5-520W-S1.3 520W TOPOWER


Coolermaster
Coolermaster Real Power (Serie) - ACBEL POLYTECH
Coolermaster Real Power Pro 1000w , 1250W - Enhance Electronics Co. Ltd. (http://www.enhance.com.tw)


Corsair Memory
Corsair VX450W - SEASONIC
Corsair HX 600w (Serie) - SEASONIC
Corsair VX550W - CHANNEL WELL TECHNOLOGY
Corsair TX750W - CHANNEL WELL TECHNOLOGY
Corsair HX1000W - CHANNEL WELL TECHNOLOGY


Enermax
Enermax - "Hasta el anio 2002 se fabricaron en Taiwan en su propia planta, apartir de 2003
se fabricaron desde la fabrica subcontratada de Suntec "

HEC
HEC AcePower ACE580UB 580W - COMPUCASE ENTERPRISE CO LTD



HIPER
HIPER TYPE-M 580W - Andyson (http://www.andysonet.com)
HIPER TYPE-M 880W - CHANNEL WELL TECHNOLOGY


Kingwin
ABT-1220MA1S Mach 1 - SuperFlower Computer INC



Mirconics
Micronnics PowerWatcher - SIRTEC
Mircronics Classic SIRTEC


Mushkin
Mushkin Enchanced XP (Serie) TOPOWER



OCZ Technology
OCZ PowerStream (Serie) - TOPOWER
OCZ GameXstream (Serie) - FSP GROUP
OCZ ModXstream Pro 700w - Sirtec
OCZ EliteXStream 1000w - Impervio Electronics Co. Ltd


PC Power & Cooling
PC Power & Cooling Silencer (Serie) - SEASONIC (+12v Single rail)
PC Power & Cooling Turbo-Cool Serie - Win-Tact

RAIDMAX
RAIDMAX RX-470XPW ATX12V 470W - TOPOWER
RAIDMAX RX-450KW ATX12V 450W - SUN PRO
RAIDMAX RX-380K ATX12V 380W - SUN PRO

Rosewill
Rosewill RD600-2DC-SL 600W - SOLYTECH
Rosewill RP550S-2MK 550W Modular Cable Power - ATNG POWER
Rosewill RD550-2DB-SL 550W - SOLYTECH
Rosewill RD550-2DC-SL 550W - SOLYTECH
Rosewill RD450-2-DB 450W - SOLYTECH
Rosewill RV350 ATX 350W - ATNG POWER

Scythe
Scythe Kamariki-2 KMRK-550A-2 550W -TOPOWER
Scythe Kamariki-2 KMRK-450A-2 450W - TOPOWER
Scythe KAMARIKI-2 KMRK-400A-2 400W - TOPOWER

Silverstone
Silverstone SSt-ST85ZF 850W - ENHANCE ELECTRONICS
SilverStone Strider ST400 400w - FSP Group
SilverStone Olympia OP1000 - Seventeam
SilverStone Olympia OP1000-E - Impervio Electronics Co. Ltd.
SilverStone Decathlon DA1000 - Impervio Electronics Co. Ltd.

SPARKLE
SPARKLE - FSP GROUP

Spire
Spire SP-500W -TOPOWER

Tagan
Tagan Easycon Serie - Topower
Tagan 2-Force II 400, 500, 600, 700 - Topower
Tagan BZ 500, 600, 700, 800, 900, 1100, 1300 - Topower
Tagan ITZ II 400, 500, 600, 680, 780, 880, 1000 - Topwer
Tagan TurboJet TG1100-U95 1100 W - Topower

Thermaltake
Thermaltake ToughPower Serie - CHANNEL WELL TECHNOLOGY
Thermaltake Purepower RX 600W - CHANNEL WELL TECHNOLOGY

Ultra Products
Ultra Xfinity 2G 600W - WINTECH
Ultra X-Connect X2 550W - WINTECH

Xigmatek
NRP-MC851 850w - CHANNEL WELL TECHNOLOGY

ZALMAN
ZM360B-APS ZM460B-APS ZM500-HP, ZM600-HP, ZM750-HP - FSP GROUP

ZM850-HP, ZM1000-HP - ENHANCE







1 comentario:

  1. podrian por favor ayudarme con el manual de una ultra xfinity modelo ULT- XF600 , se lo agradecere infinitamente

    ResponderEliminar